###################################
Notas de revisiones:
Revisión 0: 16 abril 2010. Publicado.
Revisión 1: 22 abril 2010. Completado.
###################################
Tuneit es un fabuloso afinador de línea de comandos. Preciso, estable y sencillo a más no poder.
Compilarlo es muy sencillo. Ya que hablamos de la terminal, lo haremos todo desde terminal. Estos son los pasos.
Instalamos las herramientas básicas de compilación y las bibliotecas de desarrollo necesarias. En ubuntu:
$sudo apt-get install build-essential libasound2-dev libfftw3-dev libjack-dev
Si no lo tenemos ya, recomiendo crear un directorio para el código fuente de los programas que instalemos al margen del sistema de paquetes. Yo le llamo "fuentes".
&mkdir fuentes
Nos situamos en este directorio
$cd fuentes
Obtenemos el archivo comprimido con las fuentes desde internet
$wget -c http://delysid.org/tuneit-0.3.tar.gz
Descomprimimos
$tar xf tuneit-0.3.tar.gz
Ingresamos a la carpeta creada
$cd tuneit-0.3
Configurar, compilar e instalar
$./configure
$make
$sudo make install
Un vistazo al manual
$man tuneit
tuneit en acción
Si preferimos que las notas salgan con la nomenclatura Do-Re-Mi...tenemos que modificar el código y volver a compilar ya que es opción no está expuesta al usuario, o al menos no aparece en el manual.
Editamos el archivo ~/fuentes/tuneit-03/src/tuneit.c
Más o menos en la línea 32, podemos cambiar:
static const char **notes = englishNotes;
por:
static const char **notes = frenchNotes;
Y también quitamos la tilde de Rè y Rè#
Borramos los archivos binarios con
$make clean
Y volvemos a compilar e instalar:
$make
$sudo make install
Créditos:
Gracias a Mario Lang por este fantástico y práctico afinador.
http://delysid.org/tuneit.html
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¡Ja, ja, ja! ¡Un afinador por línea de comandos! Esto me lo instalo pero ya.
ResponderEliminarVayan afinando señores. :)
ResponderEliminarYa conseguí instalarlo!
ResponderEliminarY funciona de maravilla...
Gracias!